Requisitos legales comercio electrónico: Derechos del consumidor.

Por. Dra. Luisina Gala Golosetti

El día 8 de Septiembre del 2020 la secretaría del interior dictó la Resolución 270/2020 por la cual se establecen los Requisitos legales comercio electrónico. El objetivo es proteger los derechos de los consumidores. 

Requisitos legales comercio electrónico

El titular de la plataforma, debe asegurar que la siguiente información se encuentra visible en la pagina web: 

1. Nombre comercial y social del proveedor;
2. Dirección física y dirección electrónica del proveedor;
3. Correo electrónico de servicio de atención al consumidor;
4. Número de identificación tributaria del proveedor;
5. Identificación del fabricante, si corresponde;
6. Identificación de registros de los productos sujetos a regímenes de autorización previa, si corresponde;
7. Las características esenciales del producto o servicio, incluidos los riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores;
8. El precio de los productos y servicios ofrecidos, incluidos los impuestos y una discriminación de cualquier costo adicional o accesorio, tales como costos de entrega o seguro;
9. Las modalidades de pago, detallando la cantidad de cuotas, su periodicidad y el costo financiero total de la operación, para el supuesto de ventas a plazo;
10. Los términos, condiciones y limitaciones de la oferta y la disponibilidad del producto o servicio. Su redacción debe ser completa, clara y fácilmente legible, sin menciones, referencias o remisiones a textos o documentos que no se entreguen simultáneamente.
11. Las condiciones a que se sujetan la garantía legal y/o contractual del producto o servicio; y
12. Cualquier otra condición o característica relevante del producto o servicio que deba ser de conocimiento de los consumidores.
12. Derechos de arrepentimiento. El consumidor tiene derecho a revocar la aceptación durante el plazo de DIEZ (10) días corridos contados a partir de la fecha en que se entregue el bien o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna.

Además se establece que se debe poner a disposición de un servicio de respuesta de consultas y reclamos. 

Sanciones

La falta de esta información puede implicar alguna de las siguientes sanciones: a) Apercibimiento; b) Multa de PESOS CIEN ($ 100) a PESOS CINCO MILLONES ($ 5.000.000); c) Decomiso de las mercaderías y productos objeto de la infracción; d) Clausura del establecimiento o suspensión del servicio afectado por un plazo de hasta TREINTA (30) días; e) Suspensión de hasta CINCO (5) años en los registros de proveedores que posibilitan contratar con el Estado; f) La pérdida de concesiones, privilegios, regímenes impositivos o crediticios especiales de que gozare.

Tenes tiempos hasta el marzo de 2020 para dar cumplimiento a los Requisitos legales comercio electrónico. Somos especialistas en negocios tecnológicos. Si necesitas ayuda en la redacción de tus Términos, y condiciones web, reserva una consulta en esta página.

Entradas recientes

Seguinos en redes

Scroll hacia arriba
Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?