Hoy en día, la gran mayoría de las empresas cuentan con una pagina web propia. Sin embargo pocos conocen cuáles son los 10 requisitos legales de las páginas web que deben cumplir para protegerse de cualquier problema. En este artículo te explico que no debe faltar en tu web.
Los términos y condiciones son el contrato vinculante entre el titular de la página web con los usuarios de productos o servicios. En este apartado vas a detallar cuestiones como por ejemplo quiénes pueden usar tu web, cómo pueden acceder a tu producto/servicio, políticas de cambios, etc.
Las políticas de privacidad regularan que datos conservamos de los usuarios en la navegación de las paginas y ademas regirá la relación sobre que se hacen con esos datos. No te pierdas mi resumen sobre lo que deben contener las políticas de privacidad de una web.
La normativa de protección de datos personales establece que las empresas o personas que tengan bases de datos deben registrarlas. El registro de las bases de datos no implica registrar el contenido sino el tipo de datos se almacenan.
La mención del titular es necesaria para que los usuarios puedan identificar a quién acudir en caso de un problema. Es recomendable incluir ademas un mail y un teléfono para realizar consultas en casos de conflicto.
El formulario 960 de AFIP – o formulario de data fiscal – es la identificación que deberán tener las empresas o particulares que realices acciones comerciales a través de internet.
«Los términos y condiciones son el contrato vinculante entre el titular de la página web con los usuarios de productos o servicios».
Al ofrecer tus servicios y/o productos en internet, lo marca va a ser pública para que cualquiera pueda conocerla. Es por eso que es importante que la registres para evitar cualquier conflicto. Al registrarla podrás descubrir si alguien mas es titular de una marca idéntica o muy similar podrás modificarla para evitar problemas futuros. Por el otro lado evitarás que otros puedan usar tu marca como propia. Te invito a leer este artículo sobre cómo registrar una marca.
En Argentina las obras están protegidas desde el momento de su creación sin ningún otro requisito. Es por ello que las imágenes y los textos originales de tu web están protegidos por el derecho de autor. Pero si las recitarás es más fácil probar que sos el autor y que sos el titular los derechos sobre esas obras. Es importante aclarar que no es necesario el uso del símbolo © para proteger el contenido de tu pagina web.
Una pagina con acceso público se considera una obra publicada en los términos de la ley, por lo que podrá ser registrada como tal ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor. Como se dijo previamente no es obligatorio el registro, pero una vez registrada resulta mas fácil probar en el caso de que un competidor la copie.
En argentina todos aquellos que recopilan información para usarlos con fines de marketing y publicidad deban contar con el consentimiento de los usuarios para usar sus datos. Hay dos formas de hacerlo: Con una ventana emergente al ingresar al sitio solicitando a la persona que acepta la cookie; o incluir en las políticas de privacidad, una cláusula especial donde le indica a la persona sobre el uso de las cookies.
La Ley de defensa del consumidor obliga al vendedor online de un producto o servicio a informar al consumidor que tiene el derecho a revocar la aceptación durante el plazo de cinco (5) días corridos, contados a partir de la fecha en que se entregue la cosa o se celebre el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna.
Si tenés dudas sobre cómo cumplir con los 10 requisitos legales de las páginas web, te invito a dejarme un mensaje aquí.