Introducción:
En un nuevo episodio de Startupeando, tuvimos el placer de conversar con Mayco Mansilla, gerente de Inventure, un fondo de venture capital especializado en AgriFood Tech. Inventure se distingue no solo por su enfoque en inversiones en tecnología agroalimentaria, sino por su organización madre: Aapresid, una de las organizaciones agrícolas más importantes de Argentina y el mundo. Con esta conexión, Inventure no solo aporta capital, sino también una red de contactos y recursos que fortalecen a las startups en esta industria. La conversación con Mayco Mansilla ofreció una visión detallada sobre el valor que Inventure agrega al ecosistema, además de valiosos consejos para emprendedores de la industria. A continuación te compartimos los puntos más destacados.
¿Qué es Inventure?
Inventure es un fondo de inversión de venture capital que tiene un enfoque único en el sector de AgriFood Tech, un área de innovación con gran potencial en Argentina y en el mundo. Este fondo se originó dentro de Aapresid, una asociación de más de 2,000 productores agropecuarios y empresas del sector, lo que permite a Inventure tener un vínculo directo con los actores clave de la industria agroalimentaria. Inventure no solo ofrece capital para startups, sino también acceso a una red de contactos en toda la cadena productiva, desde productores hasta empresas e instituciones. Este “capital social” es un recurso invaluable para los emprendedores del sector.
Principales Consejos y Aprendizajes del Episodio
La Red como Valor Diferencial
Mayco destacó que Inventure no solo invierte en startups; también les brinda acceso a una red de contactos estratégicos en el sector agro. Esta red incluye empresas agropecuarias, productores, inversores internacionales, y expertos de la cadena de valor agroalimentaria. Para las startups, tener esta conexión directa es una ventaja única, ya que permite validar soluciones, mejorar productos y acceder a mercados de una forma mucho más rápida y efectiva.
Importancia de Comunicar en el Lenguaje del Agro
Uno de los aprendizajes clave fue el desafío de comunicarse efectivamente con el sector agropecuario. Mayco explicó que, para captar la atención de los productores, es fundamental evitar terminología compleja del venture capital (como “cap table” o “runway”) y enfocarse en un lenguaje claro y directo. En Inventure, buscan explicar conceptos en términos que los productores y otros actores del sector entiendan y valoren. Este enfoque les ha permitido construir relaciones sólidas y duraderas.
Foco en el Equipo y la Adaptabilidad
Inventure evalúa detenidamente a los equipos emprendedores antes de invertir, buscando aquellos que estén completamente comprometidos y que tengan la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios. Según Mayco, uno de los errores más comunes en las startups es la falta de flexibilidad y apertura para escuchar al mercado. La adaptabilidad es crucial en un entorno tan dinámico como el AgriFood Tech. Inventure se enfoca en equipos que no solo tienen talento, sino también “hambre de gloria” y disposición para superar cualquier desafío.
Cómo Prepararse para Contactar un Fondo
Mayco ofreció recomendaciones clave para emprendedores que desean captar la atención de fondos de inversión. Uno de sus consejos fue que, en las primeras presentaciones, los fundadores se enfoquen en aquello que hace única a su startup y resalten sus principales logros o hitos recientes. Este enfoque ayuda a captar la atención de los inversores y facilita el desarrollo de relaciones a largo plazo. Además, destacó la importancia de establecer una red de contactos dentro del ecosistema que facilite introducciones cálidas (“warm introductions”) a los fondos, en lugar de depender solo de correos fríos.
Los Principales Problemas del Agro como Oportunidad de Innovación
Mayco también compartió los principales puntos de dolor en la industria agroalimentaria, que representan grandes oportunidades para los emprendedores de AgriFood Tech. Estos incluyen:
• Ineficiencias logísticas: Reducir costos y optimizar el transporte y almacenamiento de productos.
• Optimización de insumos: Mejorar el uso de recursos como fertilizantes y agua mediante soluciones más eficientes.
• Nuevas alternativas de financiamiento: Crear opciones innovadoras, como tokenización de activos, para facilitar la inversión en tecnología agrícola.
• Reducción de desperdicios: Aumentar la eficiencia en la cadena de suministro para minimizar el desperdicio de alimentos.
Invertir en el Momento Justo
Otro de los puntos importantes fue la necesidad de levantar capital en el momento adecuado. Mayco aconsejó a los emprendedores no levantar fondos simplemente porque está disponible, sino porque realmente lo necesitan para cumplir hitos específicos. La visión estratégica es esencial para no diluir el equity prematuramente y perder valor a largo plazo.
La Importancia del Asesoramiento y los Board Advisors
Inventure también resalta la importancia de los board advisors o asesores. Para las startups en etapas iniciales, contar con mentores y consejeros que conozcan profundamente la industria puede marcar una diferencia significativa. Mayco recomienda a los emprendedores que busquen asesores con experiencia que puedan aportar conocimiento práctico y una visión estratégica que acelere el desarrollo de la empresa.
Tendencias Tecnológicas y Futuro del AgriFood Tech
Para cerrar el episodio, Mayco compartió algunas de las tendencias tecnológicas más relevantes en el sector agro. Entre ellas destacó la inteligencia artificial aplicada a la biotecnología y la cadena de suministro, la blockchain para activos digitales y el avance de soluciones de automatización en toda la cadena agroalimentaria. Estas tecnologías están transformando el sector y representan enormes oportunidades para emprendedores de AgriFood Tech.
Escuchá el episodio completo
En resumen, este episodio de Startupeando con Mayco Mansilla de Inventure ofreció una visión única sobre el papel de un fondo de venture capital enfocado en el sector agroalimentario. Inventure no es solo un fondo de inversión; es un socio estratégico con una profunda conexión en la cadena productiva del agro, que acompaña a las startups a crecer con capital, conocimiento y una red incomparable.
Este episodio es posible gracias a nuestros patrocinadores:
👉 Incubando Salud: https://www.incubandosalud.com/
💻 Conocé nuestros servicios en: www.golosettiabogados.com
👩🏽💻 Te invito a seguirme en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/luisinagalagolosetti/
🗞️ Regístrate a nuestro newsletter para recibir todas las semanas noticias de eventos y convocatorias para fundadores de startups: ➡️ https://bit.ly/newslettergolosettiabogados