En el último episodio de Startupeando, tuvimos el placer de conversar con Gaspar Mac, un emprendedor serial que ha dejado su huella en diversos sectores, desde la tecnología hasta la movilidad sustentable, y que ahora está transformando la manera en que entendemos el impacto ambiental con su startup Nativas.
Con una trayectoria emprendedora que abarca más de 15 años, Gaspar compartió con nosotros sus aprendizajes, desafíos y la visión que lo llevó a fundar Nativas, una empresa que busca regenerar ecosistemas a través de un modelo de negocio innovador basado en activos naturales y sostenibilidad.
De la curiosidad al impacto ambiental
Gaspar comenzó hablando sobre cómo su pasión por aprender y su constante curiosidad lo llevaron a crear diferentes emprendimientos desde muy joven. Desde vender remeras batik con su hermano hasta reparar computadoras y fundar empresas de software, su trayectoria ha sido variada, pero siempre enfocada en el aprendizaje y el desafío constante.
Sin embargo, fue durante la creación de su primera startup de movilidad sustentable que Gaspar se dio cuenta del poder de generar impacto positivo en el planeta. A partir de ahí, decidió que su próximo proyecto sería algo que fuera más allá de lo económico, algo que también dejara una huella en el medioambiente: así nació Nativas.
¿Qué es Nativas y cómo funciona?
Nativas es una startup que trabaja en la regeneración de ecosistemas, y su propuesta es innovadora: utilizan tecnología blockchain para crear activos naturales, llamados “Nature Assets”, que las empresas pueden adquirir. Estos activos permiten a las empresas aumentar el valor de su patrimonio mientras invierten en la regeneración de la biodiversidad.
Durante la entrevista, Gaspar explicó que el enfoque de Nativas es detener la pérdida de biodiversidad, que en América Latina está siendo fuertemente afectada por la expansión de la frontera agrícola. Para lograrlo, Nativas creó una herramienta que mide y pone en valor los servicios que la naturaleza brinda a los sistemas productivos, permitiendo a los productores generar activos ambientales que pueden ser comercializados.
Este modelo no solo ofrece una solución innovadora al problema de la pérdida de biodiversidad, sino que también brinda una oportunidad económica a los productores y empresas que se suman al proyecto. Gaspar dejó claro que en Nativas no están hablando de filantropía, sino de negocios: las empresas que invierten en estos activos no solo están haciendo lo correcto para el medioambiente, sino que también están capitalizando un valor real y tangible.
Los desafíos de emprender con impacto ambiental
Uno de los temas centrales de la conversación fue el desafío que implica crear una startup en un sector innovador como el impacto ambiental. Gaspar compartió que, al principio, muchos clientes no entendían bien el concepto de los Nature Assets o cómo podían beneficiar a sus empresas. Sin embargo, con el tiempo, demostraron que la propuesta de valor de Nativas era sólida y que no solo ofrecían un producto, sino una solución integral para el futuro de sus clientes.
También mencionó que en el mundo del venture capital, levantar capital para una startup con impacto ambiental puede ser más desafiante que para otros tipos de proyectos. Sin embargo, Gaspar cree firmemente que las tendencias mundiales están cambiando, y que cada vez más inversores están interesados en apoyar proyectos que combinen sostenibilidad y rentabilidad.
Consejos para emprendedores que están comenzando
Para cerrar el episodio, Gaspar compartió valiosos consejos para aquellos que están comenzando su camino emprendedor, destacando la importancia de la resiliencia y la necesidad de tener muy claro el problema que se quiere resolver. “La solución puede cambiar a lo largo del tiempo, pero si tenés claro el problema que querés atacar, siempre vas a encontrar la manera de avanzar”, afirmó.
Además, hizo hincapié en la regla de los tres strikes: una estrategia personal que utiliza para no aferrarse demasiado a una idea que no está funcionando. Si algo no sale bien después de tres intentos, prefiere aceptar que no es el momento o que debe cambiar el enfoque, y seguir adelante sin quedarse estancado.
Escuchá el episodio completo
Si querés conocer más sobre cómo Gaspar Mac está revolucionando el impacto ambiental con Nativas, no te pierdas el episodio completo. Aprendé sobre el modelo de negocio detrás de los Nature Assets, los desafíos de emprender en un sector tan disruptivo y cómo combinar propósito y rentabilidad en una startup:
📍 Conocé Nativa: https://nativas.la/
Este episodio es posible gracias a nuestros patrocinadores:
👉 Incubando Salud: https://www.incubandosalud.com/
💻 Conocé nuestros servicios en: www.golosettiabogados.com
👩🏽💻 Te invito a seguirme en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/luisinagalagolosetti/
🗞️ Regístrate a nuestro newsletter para recibir todas las semanas noticias de eventos y convocatorias para fundadores de startups: ➡️ https://bit.ly/newslettergolosettiabogados
🎥 Mirá el episodio en Youtube: https://youtu.be/CnhgW0oHxmI
🎧 Escuchá el episodio en Spotify: https://open.spotify.com/episode/4S1KdrLvNDwn0a51LEMHQG?si=cb19b3304d4941f4