En el último episodio de Startupeando, tuvimos el placer de conversar con Virginia Folgueiro, cofundadora y CEO de Menta, una fintech que está transformando las soluciones de pago en América Latina. Virginia nos contó su inspirador recorrido desde su experiencia en grandes corporaciones hasta fundar una startup que ya opera en tres países y sigue creciendo a pasos agigantados.
De la vida corporativa a emprender
Virginia inició su carrera en empresas como Google y Naranja X, donde trabajó en el desarrollo de soluciones de pago. Durante esta etapa, descubrió un problema recurrente en los comercios de América Latina: la falta de herramientas efectivas para procesar pagos. Esta necesidad la llevó a pensar en soluciones innovadoras que las grandes corporaciones no estaban ofreciendo, y fue en ese momento que decidió dar el salto al emprendimiento.
Menta nació con la misión de permitir a cualquier empresa B2B ofrecer soluciones de pago en marca blanca, una tecnología que acelera la adopción de pagos digitales en todo el continente.
¿Qué es Menta y qué problema resuelve?
Menta es una fintech que proporciona una infraestructura tecnológica para que empresas B2B puedan crear y ofrecer su propia solución de pagos de manera rápida y sencilla. Este modelo de “marca blanca” permite a compañías de consumo masivo, bancos y grandes retailers integrar soluciones de pago y servicios financieros bajo su propio nombre, sin la necesidad de desarrollar una tecnología in-house.
Durante la entrevista, Virginia explicó que el principal problema que Menta resuelve es la complejidad y el costo asociado a la creación de sistemas de pago propios. Muchas empresas enfrentan enormes desafíos para desarrollar soluciones fintech desde cero, ya que implica grandes inversiones en tecnología y largos procesos de certificación. Menta simplifica este proceso, permitiendo que las empresas se conviertan en fintechs en cuestión de semanas.
Lecciones aprendidas: Los desafíos del emprendimiento
Uno de los aspectos más destacados del episodio fue cuando Virginia habló sobre los errores y desafíos en los primeros pasos de Menta. Al principio, intentaron acelerar el proceso de desarrollo haciendo alianzas que prometían velocidad, pero esto les costó tiempo y recursos, ya que la solución no funcionó como esperaban.
Este tipo de obstáculos, sin embargo, le enseñó que no hay atajos en el emprendimiento. “Los atajos pueden parecer tentadores, pero a largo plazo suelen costar más tiempo y dinero,” afirmó Virginia. Esta experiencia les permitió redefinir su estrategia y desarrollar una tecnología robusta que hoy es la clave del éxito de Menta.
El poder del networking y el fundraising
Para poder escalar rápidamente, la red de contactos fue clave. Virginia destacó que, tanto para conseguir clientes como para levantar inversión, los contactos fueron fundamentales. Gracias a su experiencia previa en corporaciones y el apoyo de sus inversores, lograron presentaciones importantes con grandes empresas y cerraron alianzas estratégicas.
En cuanto al fundraising, Virginia mencionó lo difícil que fue al principio. Recibieron muchos rechazos, pero nunca perdieron la convicción de que estaban creando algo grande. Finalmente, lograron cerrar una ronda de inversión con fondos de Silicon Valley, lo que les permitió escalar rápidamente en Argentina, México y Colombia.
Consejos para emprendedores
Virginia compartió valiosos consejos para quienes están comenzando su propio camino emprendedor. Recomendó rodearse de un equipo talentoso, incluso de personas que sean mejores en sus áreas que uno mismo. Según ella, un equipo sólido es lo que permite a una startup avanzar y escalar.
También destacó la importancia de tener claro el problema que se quiere resolver: “La solución puede cambiar, pero si entendés bien el problema, siempre vas a encontrar la manera de seguir adelante,” comentó.
Escuchá el episodio completo
Si querés aprender más sobre cómo Virginia Folgueiro pasó de una carrera en el mundo corporativo a liderar una de las fintechs más innovadoras de América Latina, no te pierdas el episodio completo. Escuchá sus consejos sobre cómo escalar un negocio, levantar rondas de inversión en mercados desafiantes y aprender de los errores para llevar tu startup al siguiente nivel.
🎧 Escuchá el episodio en Spotify
Este episodio es posible gracias a nuestros patrocinadores:
- 👉 Incubando Salud: https://www.incubandosalud.com/
- 💻 Conocé nuestros servicios en: www.golosettiabogados.com
- 👩🏽💻 Te invito a seguirme en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/luisinagalagolosetti/
- 🗞️ Regístrate a nuestro newsletter para recibir todas las semanas noticias de eventos y convocatorias para fundadores de startups: ➡️ https://bit.ly/newslettergolosettiabogados