Kalei: Puentes reales entre LATAM y Silicon Valley
Episodio: “La obsesión como motor de inversión”
Conectando talento de América Latina con el ecosistema más competitivo del mundo, Kalei invierte en startups de inteligencia artificial en etapas tempranas. Su fundador, Leandro Pisaroni, comparte en #Startupeando qué señales le hacen decir “sí” a una inversión y por qué la obsesión pesa más que el tamaño del mercado.
Introducción
Kalei nació con una misión clara: tender puentes reales entre América Latina y Silicon Valley, no solo para hacer contactos, sino para pertenecer a ambos mundos. Con socios radicados y activos en cada ecosistema, el fondo busca startups de alto potencial en etapas pre-seed y seed, con foco en IA.
En este episodio, Leandro explica cómo detectan talento, qué buscan más allá de métricas y tracción, y por qué el factor humano es decisivo. La gran idea: encontrar equipos “completamente obsesionados por resolver un problema” es más valioso que perseguir un mercado enorme desde el inicio.
¿Qué hace Kalei y qué problema resuelve?
Kalei invierte entre 100.000 y 400.000 dólares en startups tecnológicas que usan IA para resolver problemas complejos en América Latina. Aporta capital, redes y la ventaja estratégica de operar desde dos ecosistemas clave, ayudando a equipos locales a adaptarse y competir en un mercado global.
Historia personal del founder
Leandro Pisaroni y su socia Rebeca, basada hace años en San Francisco, detectaron la oportunidad de conectar de forma genuina ambos ecosistemas. No como visitantes ocasionales, sino como actores con raíces profundas y redes reales en cada uno. Esa doble pertenencia fue la piedra fundacional de Kalei.
Aprendizaje central: La obsesión como criterio de inversión
Para Kalei, el tamaño de mercado es importante, pero no suficiente. Lo que construye convicción es encontrar un equipo con una obsesión genuina por resolver un problema, respaldada por capacidad y ambición. Ese enfoque permite transformar nichos pequeños en empresas de gran escala, resilientes y adaptables.
Desafíos y momentos clave
- Entender qué soluciones probadas en un mercado no funcionan en otro, y adaptar la propuesta al contexto local.
- Apostar por equipos que, sin tracción inicial, demuestran su potencial a través de trayectoria previa o señales claras de ejecución.
Tecnología y herramientas
Kalei invierte en sectores como PropTech, logística, agro, educación, RRHH, cripto y especialmente IA. Ejemplos: BrainLogic, con Zapia, un asistente personal integrado en WhatsApp con más de 4M de usuarios en LATAM; y 4×9, que desarrolla agentes de IA para resolver problemas legales y científicos de alta complejidad.
Consejos de Leandro para founders
✅ Construí tu red antes de levantar capital: no esperes a necesitarlo para acercarte a inversores.
✅ Personalizá tu approach: un mail en frío genérico rara vez abre puertas.
✅ Mostrá evidencia, no solo ideas: tracción, clientes o logros previos generan convicción.
✅ Encontrá y contá tu misión: la narrativa clara contagia a inversores, clientes y equipo.
🎧 Escuchá el episodio completo
Si estás levantando capital, querés entender cómo piensan los inversores y descubrir por qué la obsesión supera al tamaño del mercado, este episodio de #Startupeando es para vos. Historias reales, ejemplos concretos y consejos accionables para founders que quieren jugar en las grandes ligas.
🎧 Escuchá el episodio en Spotify
💻 Conocé nuestros servicios en: www.golosettiabogados.com
👩🏽💻 Te invito a seguirme en LinkedIn https://www.linkedin.com/in/luisinagalagolosetti/
🗞️ Regístrate a nuestro newsletter para recibir todas las semanas noticias de eventos y convocatorias para fundadores de startups: ➡️ https://bit.ly/newslettergolosettiabogados